Ordeñamos las acelgas para obtener semilla'

Ordeñamos las acelgas para obtener semilla

| Cultivos

En Huerto es vida, vamos a sacar las semillas de las acelgas. Son plantas que hemos dejado espigar, después de haberlas seleccionado según sus características, las que más nos han gustado.



Una vez que la planta ha espigado y ha echado las semillas, las hemos dejado secar. Hay a quien le gustan más grandes, pero a nosotros nos gustan de un tamaño medio, que sean muy verdes. En Zaragoza se suele consumir la variedad de acelga verde, en otras zonas hay por ejemplo acelga amarilla, hay diversas variedades.


Se puede sacar semilla de casi todas las plantas, excepto de los híbridos, de éstos no se puede sacar semilla, deben ser líneas naturales. De esta forma vamos manteniendo nuestras semillas y las variedades que nos gustan, que es como hacían antes nuestros abuelos.


Así que las que vemos que más nos gustan, las dejamos espigar. En esta zona, en el mes de abril, que es el inicio de la primavera, casi todas las plantas ya espigan. Por eso, antes de esa época ya hay que marcar las plantas que más os gusten para sacar luego la semilla. Las marcamos con una varilla, un palo, o un lazo de lana rojo.


A continuación sacamos las semillas. Una vez tenemos las plantas secas, con las ramas cargadas de semillas ya formadas, seleccionamos aquellas semillas que nos parecen mejores. Las más grandes, sanas y fuertes son las de la parte central, del cogollo central de la planta.


Entonces vamos cortando las ramas, que están cuajadas de semillas, tantas como queramos tener. De esas ramas, vemos que la parte de la punta, las semillas son más pequeñas, así que cortamos las puntas, quedándonos con la rama con las semillas más grandes y mejores. Como hay muchas ramas, podemos quedarnos sólo con las que más nos gustan. De esa forma seleccionamos lo mejor.



Es interesante comentar que la semilla de acelga no es monogermen, de cada semilla pueden germinar hasta 3 ó 4 plantas. Por eso cuando hacemos el plantero, veremos que salen varias plantitas de cada semilla, que luego habrá que esclarecer y dejar la planta que se vea más fuerte.


Cuando tenemos varias ramas con las semillas que hemos escogido, necesitamos preparar un recipiente donde vamos a echarlas. Al método que empleamos, lo llamamos “ordeñar”, porque consiste en coger la rama con una mano, mientras con la otra, vamos pasando a lo largo de la rama, arrancando las semillas y dejándolas caer al recipiente. De esta forma se hace rápido y sin dañar las semillas, consiguiendo que casi no caigan hojas o cascarilla al recipiente, que luego podemos terminar de limpiar si es necesario, soplando o al aire.


Ya tenemos las semillas seleccionadas. Primero mediante las plantas y luego de ellas, las mejores semillas. Es conveniente tener semillas de 2 años. Del año anterior y del presente. Las semillas pueden aguantar más, pero van perdiendo poder de germinación, así que para no quedarnos sin cosecha, es bueno guardar dos años de semillas. Cuando cojamos las de este año, desechamos las del tercer año hacia atrás, quedándonos siempre con los dos últimos. De esta forma mantenemos y mejoramos la genética de las plantas que queremos en nuestro huerto.


A la hora de conservar las semillas, nunca en bolsas de plástico o tarros cerrados de cristal. Las semillas siguen estando vivas y necesitan oxígeno, así que lo mejor es en bolsitas de papel o saquitos de tela, que puedan respirar.

Etiquetas: semillas semilla de acelga obtener simiente como tener semillas de acelgas como son las semillas de las acelgas acelga

Huerto esVida - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

info@huertoesvida.com

Tu privacidad es importante para nosotros

Esta página web utiliza cookies para que tengas una mejor experiencia como usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies y la instalación de las mismas.

SEGUIR NAVEGANDO

Más información